La Patagonia argentina es una región del país que se conoce por su naturaleza austral, ubicada en la zona más al sur del continente y que le da un interés turístico que no tienen otros lugares, siendo exótica en cuanto a paisajes, posibilidades de realizar deportes y disciplinas concretas, además de tener ciudades ricas en cultura. Una de ellas es San Carlos de Bariloche y que aborda a continuación Marco Malavé Tellería.
San Carlos de Bariloche, mejor conocida a nivel general y de manera más corta como Bariloche es una ciudad que se ubica en la Patagonia de la Argentina, siendo la capital del Distrito de Lagos y que ya desde su ubicación muestra cualidades exóticas que la hacen tener potencial turístico y cultural, al colindar o limitar con el lago glacial de Nahuel Huapi y que se rodea al mismo tiempo por las masivas y blancas montañas de Los Andes.
Para empezar, la ciudad cuenta con un diseño inspirado en arquitectura suiza y alemana en primer lugar, por influencia de inmigrantes y también por sus características de suelo y alrededores. De hecho, Bariloche es lo más cercano que se puede estar de los Alpes Suizos sin en realidad visitarlos, pudiendo probar incluso un chocolate caliente de calidad similar que se puede adquirir en la calle principal de la ciudad llamada Mitre, cuenta Marco Antonio Malavé Tellería.
No obstante, lo que más se destaca en Bariloche por una cuestión natural de cualidad de superficie son las posibilidades de excursión y realización de otras actividades, tales como alpinismo, esquí y exploraciones que se realizan en las montañas circundantes a la región.
Por ejemplo, el Parque Nacional Nahuel Huapi mencionado anteriormente puede explorarse, habiendo en su interior lagos pequeños, caminos, cataratas e incluso un volcán llamado Tronador que se alza más de 3.000 metros sobre el nivel del suelo.
Hacia el otro lado de la ciudad se encuentra el Cerro Catedral, en el cual se puede esquiar de manera libre e incluso hay pistas. Otros sitios de interés en Bariloche son el Cerro Otto y el Museo Francisco Moreno que sin duda no puede dejar de visitarse.